TECHNOVATION GIRLS: LA CONVOCATORIA PARA QUE NIÑAS Y ADOLESCENTES APRENDAN A PROGRAMACIÓN GRATIS
Mil becas para que niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años aprendan sobre programación e Inteligencia Artificial en prestigiosas universidades universidades de Chile. Es la iniciativa de la ONG Tec Mujer y Fundación Technovation Girls Chile, la cual busca impulsar el interés de niñas y jóvenes por el desarrollo de nuevas tecnologías.
Se trata de un programa de 70 horas curriculares impartidas en un semestre para perfeccionamiento en programación e Inteligencia Artificial. De manera totalmente gratuita las niñas y jóvenes seleccionadas podrán ser parte del programa internacional Technovation Girls, presente en 100 países y que este 2025 cumple 9 años en Chile. En esta iniciativa participan universidades de 6 regiones del país, entre las cuales están la Universidad Federico Santa María (Valparaíso, Santiago y Concepción), Universidad de Santiago (USACH), Pontificia Universidad Católica (Campus San Joaquín); INACAP (Santiago Centro), Universidad de Valparaíso (Valparaíso), Inacap Sede La Serena (Coquimbo) Universidad de Tarapacá (Arica) y Universidad Católica del Norte (Antofagasta).
“Invitamos a todas las niñas entre 13 y 17 años a ser parte de este desafío, que es un Challenge Internacional que además de enseñar importantes habilidades del siglo XXI, también abre múltiples oportunidades a las niñas que completan sus proyectos al cien por ciento, desde un certificado internacional que les permite optar a programas de admisión especial en prestigiosas universidades tanto nacionales como extranjeras y también viajar a Estados Unidos en caso de ser finalistas, instancia que ya hemos tenido con algunos de nuestros equipos“, asegura la directora ejecutiva de la Fundación Technovation Girls Chile, Constanza Díaz.
TECHNOVATION GIRLS VOCACIÓN STEM
Es un proceso donde las niñas se empoderan y son capaces de plantear un problema, trabajar en equipo y crear una solución efectiva y rentable
Constanza Díaz, directora ejecutiva Fundación Technovation Girls Chile
El 2024 fueron más de donde participaron más de 12 mil niñas las que participaron de esta iniciativa a nivel internacional. En la ocasión, un equipo chileno quedó dentro de las 5 mejores del mundo y otro como mejor equipo de Latinoamérica. Este año el objetivo es que más niñas participen y desarrollen proyectos innovadores que ayuden a la sociedad.
“Es un proceso donde las niñas se empoderan y son capaces de plantear un problema, trabajar en equipo y crear una solución efectiva y rentable, porque también aprenden marketing y a crear su propio modelo de negocio, además de herramientas tecnológicas” agrega la directora ejecutiva de Technovation Girls Chile.
A partir del 5 de abril y durante 11 semanas, los días sábado; las niñas aprenderán a crear, desarrollar y programar una aplicación de celular para resolver un problema social de su entorno. Esto basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, donde abordarán desafíos globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la paz y la justicia.
Este programa cuenta también con el respaldo de empresas como Transbank, Motorola, Caja La Araucana, Citi, SQM, Tuxpan, Flow y Scotiabank, además de instituciones como el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), Fundación Educacional Comeduc y actualmente el patrocinio del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Para inscribirse y ser parte del programa deben inscribirse en la web de la Fundación rellenar sus datos y contar con el permiso de su apoderado o apoderada.