MES DE LA MUJER: BASEPÚBLICA LANZA DOCUMENTO SOBRE CONVERSACIONES IMPOSTERGABLES POR EL CÁNCER DE MAMA

basepública

En el Mes de la Mujer, fundación basepública lanzó un inédito documento con las conclusiones del “1º Encuentro Conversaciones Impostergables por el Cáncer de Mama”. Un proyecto que pone sobre la mesa la urgente necesidad de diálogos multisectoriales, para abordar el cáncer de mama con una mirada país, integral y con perspectiva de género. 

basepública, en colaboración con Roche, reunió a los principales referentes y líderes de este ecosistema para levantar una agenda conjunta de conversaciones. También para abrir más espacios de incidencia y apoyar con esta información a los formuladores de políticas públicas en dimensionar y comprender los alcances que tiene el cáncer de mama en Chile. 

Con la gran pregunta convocante: “Qué conversaciones impostergables necesitamos tener para una mayor comprensión del cáncer de mama desde una perspectiva integral y de género”, cerca de 40 actores del mundo político, científico, académico, médico, de la sociedad civil y de las comunicaciones, entregaron diversos conocimientos y experiencias para avanzar en una atención integral y con perspectiva de género del cáncer de mama en Chile. Del encuentro, que se realizó en noviembre pasado, nace este documento que define las “10 Conversaciones Impostergables por el Cáncer de Mama para el 2025”.

CÁNCER DE MAMA EN EL MES DE LA MUJER

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a 1 de cada 8 mujeres en Chile. Su diagnóstico temprano tiene una tasa de sobrevida mayor al 95% y son muchas las mujeres que una vez terminan sus tratamientos radicales, continúan transitando de diversas formas esta enfermedad durante años. La prevalencia del cáncer de mama hoy en Chile es de 45.813 mujeres según el último estudio del CECAN.

basepública, en colaboración con Roche, plantearon el desafío de abrir un espacio multiactor. Una instancia de exploración, diálogo y visión de futuro, para levantar junto a 40 referentes y líderes del tema, una agenda conjunta. Conversaciones que no pueden esperar y de actores que no deben faltar, para profundizar y fortalecer el ecosistema del cáncer de mama en Chile. 

Junto con el desarrollo del presente documento que sistematiza las conclusiones y reflexiones de este encuentro, se realizó un ciclo de video podcast con algunas de las conversaciones más urgentes que surgieron en el encuentro. Los capítulos están disponibles en www.basepublica.cl

Revisa el documento completo aquí.

_HAZ TU APORTE