LOS CREADORES 2024: ESCOLARES DE CHILE Y LATINOAMÉRICA PREMIADOS POR SUS INNOVADORES INVENTOS Y TALENTO DIGITAL
basepública
El Premio nacional de Talento Digital Los Creadores 2024 es organizado por Kodea, El Mercurio, TVN y Medios Regionales y busca identificar y visibilizar a las mentes creativas que desarrollan soluciones innovadoras, usando la tecnología para resolver desafíos concretos en su comunidad.
Desde el 2023, Los Creadores, cuenta con una categoría internacional convocando a Perú, Colombia y Argentina, para promover el desarrollo de habilidades del siglo XXI en niños, niñas y jóvenes de Latinoamérica.
Este 2024 corresponde a la octava versión del premio que reconoce a 16 equipos ganadores regionales, uno por región de Chile, y 3 equipos internacionales. De entre los equipos nacionales se selecciona un ganador nacional que al año siguiente viaja a Boston para presentar su proyecto en ese ecosistema de innovación, incluyendo MIT y Harvard.
En su versión 2024 el primer lugar nacional fue para alumnos del colegio Santa Cruz de Unco, Región de O’Higgins y el Internacional para la Institución Educativa Parroquial Santísima Cruz de Perú.
LOS CREADORES 2024 EN CHILE Y EL MUNDO
PRIMER LUGAR NACIONAL LOS CREADORES 2024
Región de O’Higgins
Elektronet
Cursos: 2° y 3° medio
Colegio Santa Cruz de Unco
Link video: https://bit.ly/41v7oK4
Tutor: Natalia Navarro
Integrantes: Diego Muñoz, Matías Verdugo y Pilar Muñoz.
Sistema que convierte ondas electromagnéticas, como las de Wi-Fi y telecomunicaciones, en electricidad mediante una antena y un rectificador. Esta tecnología renovable y económica busca apoyar la descentralización energética y reducir el uso de combustibles fósiles.
“Involucrar a los estudiantes en actividades relacionadas con la innovación y la creación de proyectos es fundamental para fomentar habilidades clave que van más allá del aprendizaje tradicional. Pilar, Matías y Diego son el reflejo de todo lo que como docente esperamos, el cambio y la seguridad de que estamos fomentando un mundo más consciente, innovador y lleno de oportunidades”, Natalia Navarro, tutora del equipo ganador.
“El proyecto nace de querer brindar energía limpia y asequible a hogares de sectores rurales. Debatimos mucho sobre la mejor alternativa para generar energía prácticamente sin inversión, con funcionamiento independiente y disponibilidad para el usuario. Un día recaímos en una energía que siempre está ahí: la radiación electromagnética. Tal vez podríamos transformar esa energía en algo utilizable”, Pilar Muñoz, integrante del equipo ganador.
PRIMER LUGAR INTERNACIONAL 2024
Perú
Spirsun Innova
Cursos: 1° secundaria
Institución Educativa Parroquial Santísima Cruz
Link video: https://bit.ly/4gcVyZy
Tutor: Waldir Ramirez
Integrantes: Anahí Vargas, Camila Rivas, Andrea Sanches y Kiara Pérez.
Sistema que automatiza la producción de Spirulina platensis para obtener harina antianémica de forma sostenible. Mediante sensores conectados a una placa Arduino, se controlan parámetros como pH, salinidad y temperatura, optimizando el crecimiento con energía solar.
“El proyecto SPIRSUN surgió de la necesidad de abordar la alta incidencia de anemia en la región de Piura, un problema crítico en las comunidades más vulnerables. Además, observamos que Piura, gracias a su alta radiación solar, es un lugar ideal para implementar tecnologías sostenibles en su producción para el cultivo de las algas, automatizadas en tiempo real a través de sistema Arduino”, Waldir Ramirez, tutor del equipo ganador.
“El mayor aprendizaje que obtuve fue comprender cómo las ideas, cuando se trabajan con esfuerzo y colaboración, pueden convertirse en soluciones reales para problemas importantes. Este proyecto me enseñó que la ciencia y la tecnología no son solo materias de estudio, sino herramientas para generar impacto en nuestra sociedad”, Kiara Pérez, integrante del equipo ganador.